Conoce una técnica de estudio que puede ser útil en tu proceso de certificación.

¿Qué es la técnica Pomodoro?

La técnica Pomodoro, creada en los años 80 por un estudiante italiano llamado Francesco Cirillo, consiste en gestionar y administrar el tiempo dedicado a cada tarea. Es decir, este método combina periodos de tiempo de trabajo muy intenso, de 25 minutos, con descansos de 5 minutos, lo que lo convierte en una técnica perfecta para estudiar.

Al conjunto de 25 minutos de estudio intensivo y 5 minutos de descanso mental se le conoce como “pomodoro”, y cada cuatro pomodoros se realiza un descanso más largo de aproximadamente 20 minutos.

Para comenzar a aplicar la técnica de Pomodoro, lo primero que debes hacer es prepararte para una desconexión real y total de tu entorno. Nada de mails, mensajes o llamadas. Durante el tiempo que dediques a estudiar con este método no puedes tener ningún tipo de distracción. Ten en cuenta que su éxito está basado precisamente en la intensidad del tiempo que vas a dedicar al estudio.

Una vez hayas conseguir aislarte del mundanal ruido, debes tener claras las tareas que vas a llevar a cabo. Para eso necesitas haber realizado previamente una lista de las tareas que debes hacer durante esa jornada: estudiar un determinado tema, redactar un informe o lo que sea. En la lista de tareas tienes que establecer la importancia y prioridad que tiene cada tarea, utilizando una numeración (1, 2, 3…), un código de colores,…

Ahora que ya tienes claro a qué vas a dedicar tu tiempo, debes contar con un reloj o aplicación que cronometre el tiempo. Programa el cronómetro en periodos de 25 minutos, los cuales dedicarás a estudiar o trabajar, tras los cuales dejarás 5 minutos de descanso. A cada uno de estos periodos de 25 minutos se llama Pomodoro.


Esperamos te sea útil para comenzar con la lectura y estudio de los materiales de la certificación que elegiste.



Completar y continuar